Esta web solo difunde conocimiento y por redes sociales adopción y o información de perritos perdidos no tiene nada que ver con ASSPA Perú
Mostrando entradas con la etiqueta reciclar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclar. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2025

▷ Fiestas de Navidad y Año Nuevo, su impacto ambiental

 Las Fiestas de Fin de Año (Navidad y Año Nuevo) traen consigo algo más que encuentros familiares, buenos propósitos y presentes; son sinónimo de excesos. Generan un aumento significativo de los residuos derivados de los regalos, un mayor uso de pilas contaminantes y un despilfarro energético por las luces, adornos, comidas y fuegos artificiales que forman parte de la celebración. Y poco se dice de su impacto negativo en el ambiente.

 

Gala Gauchita Argentina  Peru Feliz Navidad y Prospero 2025 no Petardos www.cachorrosytecnologia

Navidad y Año Nuevo representan una época del año muy especial, por todo lo que se celebra en torno a ellas. En la actualidad, lejos de su esencia, se han transformado en días de acelerado y voraz consumismo: es la época del año en la que más se consume, lo que se traduce en altos costos a nivel ambiental, social y económico. Este ritmo tan insostenible y depredador, está causando estragos en el planeta y en la vida de sus habitantes.

Respecto a lo ambiental, el gasto energético se dispara considerablemente en comparación con otras épocas del año. Según un estudio de la Universidad de York, Inglaterra, en estos días, se emite un 5,5 % del dióxido de carbono (CO2) producido en todo el año, potenciando notablemente la crisis climática presente.

  

imagenes del cielo por la polucion de pirotecnia Chacalcayo Lima Peru www.cachorrosytecnologia 2



A nivel social, muchas de las personas responsables de la elaboración de los productos están en una situación de pobreza tal que jamás podrían adquirirlos. Por otro lado, los consumidores son, a menudo, víctimas de un sistema que los incita a comprar sin control ni conciencia, lo que termina por afectar su salud y estado mental.

Y por si fuera poco, a nivel económico, muchos hogares acaban endeudados al final de estas celebraciones.

imagenes del cielo por la polucion de pirotecnia Chacalcayo Lima Peru www.cachorrosytecnologia 3


Volvamos al consumo energético. En las fiestas de fin de año es mucho mayor que durante el resto del año. Empezando por el alumbrado de calles y comercios, con la consecuente contaminación lumínica, y terminando por las luces decorativas de las casas y el incremento exponencial en el uso de electrodomésticos. Se genera un gasto energético extraordinario e improductivo. Este incremento del consumo implica mayores exigencias en la generación de energía eléctrica (mayoritariamente a base de combustibles fósiles) con el consecuente daño ambiental producto del aumento de las emisiones de CO2.

imagenes del cielo por la polucion de pirotecnia Chacalcayo Lima Peru www.cachorrosytecnologia 4


La demanda eléctrica suele crecer hasta un 30% respecto a otros días de alto consumo. Según la base de datos de la Red Eléctrica Española, el miércoles 22 de diciembre de 2021, España llegó a consumir 36.200 megavatios (la misma cantidad de electricidad que consume una urbanización de unas 50 mil viviendas al año, con una emisión a la atmósfera de 10 mil toneladas de CO2) en su hora pico (19.45). Aparatos funcionando todo el tiempo y luces siempre encendidas se traducen en un costo altísimo de energía en términos económicos y ambientales. La temporada navideña conlleva un aumento

de la facturación de energía eléctrica de alrededor del 40 %.

imagenes del cielo por la polucion de pirotecnia Chacalcayo Lima Peru www.cachorrosytecnologia 4


Otro factor muy importante para analizar es el de los regalos: juguetes, ropa, electrodomésticos, cosméticos, mascotas, etc. Conviene reflexionar sobre su procedencia, producción, distribución y sus materiales antes de adquirirlos, ya que su impacto puede ser mayor del que imaginamos. Todo el proceso de producción y distribución, así como cada componente del regalo, conlleva emisiones de CO2. Tenemos que analizarlos, por la huella ecológica y las emisiones de GEI que generan: la cantidad de plástico que contienen, si utilizan pilas, la distancia que han recorrido para llegar al establecimiento, etc.

Un dato importante, los regalos suponen la mayor fuente de las emisiones de CO2 en estas Fiestas, siendo responsables del 48 %. Los juguetes son los regalos estrella en Navidad y todos los niños los quieren, pero hay que tener cuidado con sus peticiones. A menudo, la publicidad los incita a desear más juguetes de los que necesitan y, cuando acaban las fiestas, quedan arrinconados o, incluso, en algún contenedor de basura. Prueba de ello es que del 5 al 6 % de los residuos urbanos remite a juguetes o pequeños aparatos electrónicos.

La basura acumulada durante los días navideños supera a la del resto del año. El uso de empaques, envolturas, moños, cubiertos y platos desechables, junto con plásticos de un sólo uso y productos de no biodegradación contribuyen al aumento de basura. Desperdicios de comida, plástico, papel y vidrio abundan por doquier en esta época.

Según datos de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de Distrito Federal de México, la generación de basura por familia se incrementa en un 30%. En consecuencia, en los vertederos se producen más GEI, ya sea por la digestión anaeróbica de los residuos orgánicos o por la incineración necesaria para disminuir su volumen.

Se calcula que casi un 48 % de estos residuos son de origen domiciliario, el 26 % pertenece a los comercios y otro 14 % a los servicios. Esto se debe principalmente a la compra de regalos, que, por lo general, vienen acompañados de múltiples cartones dentro de la propia caja, tecnopor, plásticos protectores, la bolsa que los contiene y el papel regalo, guarnecido con el tradicional lazo decorativo. Una vez extraído el regalo, todas esas cosas se descartan y se van directas al proceso de recolección de residuos. Si entregáramos el regalo sin envoltorio ni bolsa, evitaríamos más del 25% del residuo generado.

imagenes del cielo por la polucion de pirotecnia Chacalcayo Lima Peru www.cachorrosytecnologia 6

Al terminar los festejos, las ciudades deben lidiar con las consecuencias. Toneladas de residuos urbanos deben ser removidos, se triplica el uso de camiones y personal para recuperar los espacios públicos, atestados de todo tipo de basura. Se impactan los indispensables cursos de agua y plantas de tratamiento.


Contenedores repletos, donde entran en descomposición los orgánicos y se desbordan los envases de todo tipo dejan ver el tremendo resultado.

En Sudamérica, el calor transforma el día después de estos festejos, en un caldo de cultivo de enfermedades. En los países del Norte, con clima frío, se atoran los residuos en desagües imprescindibles para escurrir el agua que deja la nieve.



Subrayamos la contaminación resultante del uso indiscriminado de pilas no recargables en juguetes para niños, ya que las pilas contienen una cantidad ingente de productos químicos muy peligrosos. El consumo de baterías aumenta en un promedio del 25 % por la compra de juguetes y aparatos electrónicos. Desechar las baterías como cualquier residuo orgánico o en cualquier espacio afecta al ambiente de manera irremediable. Contienen muchas sustancias tóxicas, el 30 % causan daños al ser derramadas. Igual ocurre cuando se queman en basureros.

Las baterías dañan la calidad del suelo y del agua. Puede afectar la salud de las personas. Varios estudios indican que una pila de mercurio puede contaminar 600 mil litros de agua.

La ingesta de comida también crece considerablemente, hasta el punto que representa un 4 % de las emisiones de cada persona. Muchos de los alimentos escogidos para la mesa navideña son procesados, llenos de químicos y con baja calidad nutricional, lo que, en definitiva, perjudica la salud.


A nivel mundial, un tercio de los alimentos producidos se desperdician y en diciembre, esto se duplica por la excesiva cantidad de comida que se prepara para los festejos. Son muchos los alimentos que acaban en el contenedor de basura, ya sea por comprar más de la cuenta, por falta de planificación; o debido a que, a nivel industrial, se han descartado por alguna razón que pueda dificultar o imposibilitar su venta. Esto supone que el 40 % de los alimentos producidos acabe siendo desechado, una cifra dramática, si se tiene en cuenta la gran cantidad de personas pasando hambre en el planeta por pobreza extrema.

Nos quedan varios factores por considerar en los impactos ambientales negativos: pirotecnia y otros ruidos dañinos y molestos, transporte, contaminación lumínica, emergencias sanitarias por excesos, etc., que abordaremos en una próxima entrega.

Mientras tanto, vayamos compartiendo algunos buenos consejos, que nos permitan preparar una Eco Navidad y reducir los impactos negativos enumerados. Hay que revisar cada una de las acciones y hacer cambios. Si todos contribuimos de alguna manera, los resultados se notarán. Si decidimos reducir la cantidad de residuos, podemos conseguir tener unas Fiestas más sostenibles y ecoamigables:

imagenes del cielo por la polucion de pirotecnia Chacalcayo Lima Peru www.cachorrosytecnologia 6



    No utilizar productos de usar y tirar.

    Racionalizar el consumo de energía eléctrica y el uso de los electrodomésticos.

    Evitar las pilas, puesto que son muy tóxicas y no se pueden reciclar. Es mejor comprar aparatos que se puedan enchufar a la red eléctrica o utilizar pilas recargables.

    Ir a comprar con una bolsa de tela y rechazar todo tipo de sobre-empaquetado, los envases pequeños y optar por los productos a granel o en tamaño familiar.

    Reutilizar el papel de regalo de otros años o, incluso, papel de periódicos revistas o papel madera.

    Evitar los adornos de plásticos de no biodegradación o fabricados con materiales contaminantes. Es posible fabricar los propios adornos con materiales reciclados.

    Separar los residuos, comprar bebidas con envases renovables, hacer regalos que no impliquen un recambio constante de pilas y baterías.

    No comprar lo que ya tenemos, no descartar lo que podemos reutilizar.

Abogamos por una Navidad con conciencia solidaria, la alegría del encuentro puede ser sana, no solo en el amor hacia los seres queridos, sino hacia el ambiente y la sociedad, hacia la vida de la que formamos parte ¡Felicidades!

Se resalta también la labor del alcalde de Lima

Alcalde de Lima Peru Rafael Lopez Aliaga www.cachorrosyteclogia



Rafael López Aliaga quien coordino muy bien con la policía y el ejercito la NO venta de petardos solo luces artificiales legales y al menos aquí en la provincia de Lima se noto a diferencia de otros años un bajo nivel de uso de proteínicos y aunque se le critico llevo muy bien las zonas de Mesa redonda y alrededores implementando unidades de bomberos y ambulancias y rejas para en caso de un incendio pasen los bomberos NO olviden hace años la cantidad de gente que falleció al no poder ingresar ayuda de bomberos por estar llena las vías de mesa redonda de vehículos y un exceso de ambulantes de mi parte lo felicito no paso ni una desgracia que lamentar. 

ESTO SIRVA DE EJEMPLO PARA OTROS PAÍSES Y ADJUNTO FOTOS DEL CIELO HOY PRIMERO DE ENERO DEL 2025 EL CIELO GRIS DE LA POLUCIÓN DE PIROTÉCNICOS DE OTROS PAÍSES RECUERDEN EL VIENTO GIRA AL REDEDOR DEL MUNDO EN HORAS, Y TOMEN CONCIENCIA AUN ESTAMOS A TIEMPO DE NO TERMINAR DE DESTRUIR NUESTRO ABITAD CAPA DE OZONO QUE NOS PROTEJA DE LOS RAYOS DEL SOL.


sábado, 24 de diciembre de 2016

▷ ¿Una batería eterna? Conoce la Bat Gen, el trabajo de un científico mexicano

 

Bateria Eterna, batería recargable, proceso biomecánico, energías limpias BAT GEN TECNOLOGIA

Imagina una batería para el móvil que no se desgasta después de cierto tiempo de uso y que nunca necesitará ser reemplazada, ahorrando no solo dinero a los usuarios, sino que también contribuyendo al medio ambiente.
Esa idea no es concepto, sino que pronto está por hacerse realidad gracias a Bat Gen, una batería para todo uso y que solo requiere de agua para funcionar, librándote de tener que llevar el cargador a todos lados.


Una-bateria-eterna-conozcan-la-Bat-Gen2

Bat Gen: La batería que supera a todo lo demás

Arturo Solís Herrera, un científico mexicano quería encontrar una solución al problema de la poca autonomía y alta cantidad de basura tecnológica extra contaminante que generan las baterías actuales y, para ello creó Bat Gen.

Se trata de una batería muy especial, ya que obtiene energía a través de un proceso especial en el cual se separan las moléculas del agua y puede resultar infinito, ya que el agua vuelve a formarse para pasar por otro ciclo.
La base de la Bat Gen está en la melanina, sustancia que se encuentra en la naturaleza, incluso en nuestras uñas y cabello, aunque también puede producirse de forma artificial. Esta tiene la propiedad de producir la reacción necesaria al entrar en contacto con el agua.

¿Cómo funciona la Bat Gen?

Seguro piensas que se trata de un proceso muy complejo, pero la verdad es que se ve bastante simple: El agua que está dentro de la batería se separa en hidrógeno y oxígeno al entrar en contacto con la melanina.

Una-bateria-eterna-conozcan-la-Bat-Gen1

Esa separación libera energía que es captada y utilizada en la batería. Hidrógeno y oxígeno vuelven a unirse formando el agua y, la reacción con la melanina se repite una y otra vez, sin tener que agregar agua extra.
En una primera etapa, la Bat Gen se está probando en electrodomésticos, pero en un futuro su creador espera que se utilice en automóviles y, por supuesto, nuestros amados gadgets que suelen sufrir de falta de energía con frecuencia.

Inteligente, ecológica y fácil de producir, la Bat Gen promete ser la batería del futuro y, sus aplicaciones son casi tan amplias como su duración, aumentando no solo la autonomía de gadgets o pequeños electrónicos, sino que también de automóviles, los que además serían no contaminantes.

Falta para ver si la idea de este mexicano entra al mercado masivo. Él ya la patentó en diferentes países y, espera que su idea quede registrada en los Estados Unidos para evitar plagio.


Una-bateria-eterna-conozcan-la-Bat-Gen3

Cuida la batería de tus aparatos electrónicos

El buen funcionamiento de nuestros dispositivos depende, en gran parte, del estado de la batería. Para cuidar y prolongar su vida útil existen ciertos hábitos que podemos implementar y así disfrutarlos por más tiempo. 

  • Las baterías de Niquel se deben descargar totalmente antes de volver a cargarlas. 
  • En el caso contrario, lo más recomendable es que las pilas de Litio no se descarguen menos del 20% de su capacidad.
  • Los fabricantes de laptops aconsejan desconectar de la corriente eléctrica el cargador una vez que la batería indique que se ha cargado completamente y sólo reconectarla cuando la misma computadora lo indique con su alerta de batería baja.
  • Las temperaturas extremas, tanto cálidas como frías, dañan las baterías y reducen su capacidad, así que sé cuidadoso con el lugar en donde dejas tu celular o tablet.
  • Nunca dejes tu batería al 0% y menos por un espacio de tiempo prolongado pues ésta podría dejar de funcionar.

------------------------------------

Imagine a cell phone battery that doesn't wear out after a certain amount of use and never needs to be replaced, saving users not only money, but also helping the environment.
That idea is not a concept, but it is soon to become a reality thanks to Bat Gen, an all-purpose battery that only requires water to work, freeing you from having to carry the charger everywhere.  

Bat Gen: The Battery That Beats Everything Else
Arturo Solís Herrera, a Mexican scientist wanted to find a solution to the problem of low autonomy and a high amount of extra-polluting technological waste generated by current batteries, and for this he created Bat Gen.


It is a very special battery, since it obtains energy through a special process in which the water molecules are separated and can be infinite, since the water reforms to go through another cycle.
The basis of the Bat Gen is melanin, a substance found in nature, including in our nails and hair, although it can also be produced artificially. This has the property of producing the necessary reaction when it comes into contact with water.
How does the Bat Gen work?
Surely you think that it is a very complex process, but the truth is that it looks quite simple: The water that is inside the battery separates into hydrogen and oxygen when it comes into contact with the melanin. 

That separation releases energy that is captured and used in the battery. Hydrogen and oxygen come together again to form water, and the reaction with melanin is repeated over and over again, without having to add extra water.
In a first stage, the Bat Gen is being tested in household appliances, but in the future its creator hopes that it will be used in cars and, of course, our beloved gadgets that often suffer from lack of power.

Smart, ecological and easy to produce, the Bat Gen promises to be the battery of the future and its applications are almost as wide as its duration, increasing not only the autonomy of gadgets or small electronics, but also of cars, which would also be non polluting.
It remains to be seen if this Mexican's idea enters the mass market. He has already patented it in different countries and he hopes that his idea will be registered in the United States to avoid plagiarism.

Take care of the battery of your electronic devices

The proper functioning of our devices depends, in large part, on the state of the battery. To care for and prolong their useful life there are certain habits that we can implement and thus enjoy them for longer.

    Nickel batteries must be fully discharged before recharging.
    In the opposite case, it is recommended that the lithium batteries are not discharged less than 20% of their capacity.
    Laptop manufacturers advise disconnecting the charger from the power supply once the battery indicates that it has been fully charged and only reconnecting it when the computer itself indicates it with its low battery alert.
    Extreme temperatures, both hot and cold, damage batteries and reduce their capacity, so be careful where you leave your phone or tablet.
    Never leave your battery at 0% and less for a long period of time because it could stop working. 

viernes, 12 de octubre de 2012

¿Por qué somos tan cerdos?

Limpiar reciclar-basura Peru España Ayamonte Madrid Tierra Salva ShurKonrad


Una de las ciudades más turísticas del mundo, Roma, sorprendía a todos esta semana anunciando que va a prohibir comer en la calle. Adiós a una pizza sentados en las escalinatas de la plaza España o a un helado en las fuentes de la Navona.

No es que a los romanos les haya dado asco, de repente, el mascar cansino de cientos de miles de turistas, es que el ayuntamiento se ha hartado de ver lugares con siglos de historia llenos de restos de bebida, comida y recipientes diversos.

En fin, que somos unos guarros.

Limpieza Publica España Madrid No botar basura Recicla Cuida Tierra Peru ShurKonrad 2


Madrid ya se ha apresurado a decir que no hará lo mismo, pero lo cierto es que la capital, y otras muchas ciudades españolas, también tienen desperdicios en calles y aceras. Sólo tenéis que echar un vistazo a vuestro alrededor. Una colilla es lo más limpio que vais a encontrar.


Si el problema es el incivismo, ¿no sería mejor multar a los que ensucian igual que se multa a los que se saltan un semáforo? ¿Por qué no poner controladores de peatones-cerdos igual que existen los controladores de la zona azul de aparcamiento? La penitencia podría ser pasear durante toda una tarde con una bolsa de basura atada a la espalda, o por tener que limpiar el contenido de un par de contenedores arrojado al salón de la casa del infractor.

Curul Basurero Peru Mal ejemplo Recicla Limpia ShurKonrad

Vamos que aquí en Perú, España ó en el resto del mundo es lo mismo, si vas de compras lleva tu bolsa es una manera fácil de reciclar.

Limpieza Publica España Madrid No botar basura Recicla Cuida Tierra Peru ShurKonrad


"Aunque supongo que los ayuntamientos preferirán las multas. Y en efectivo, si puede ser."

Niños reciclar-basura Peru España  Tierra Salva ShurKonrad
Ninos Peru Limpiar Basura recicla ShurKonrad
Limpieza Publica España Madrid No botar basura Peru ShurKonrad
reciclar-basura Peru España  Tierra Salva ShurKonrad