Liam Gallagher, que recientemente ha aprovechado un concierto benéfico
para ridiculizar a su hermano Noel (de nuevo bromeando sobre que su disco
será para escuchar sentado), ha seguido generando polémica durante una
entrevista con Absolute Radio, de la que se hace eco el
NME. Esta vez ha dicho que
Twitter le parece “una basura”. Liam en realidad tiene cuenta propia pero
asegura que sólo la utiliza para “sacar a la gente de sus errores”. “Si alguien
va ahí, les digo cuál es la dirección correcta, pero por lo demás, no twitteo”.
Con estas misteriosas palabras, suponemos que se referirá a que en
su cuenta, que siguen 200.000
personas, aparece un enlace a su
web
oficial, si bien esta no funciona. La cuenta en Twitter de Liam no se
actualiza desde el 23 de diciembre, por lo que no ha sido utilizada para
promocionar el nuevo álbum de Beady Eye.
Bajo el lema
What are you doing? apareció en marzo de 2006 un
sitio llamado
Twitter, en el cual los usuarios
simplemente disponen de unos cuantos caracteres para contar lo que están
haciendo.
Supuestamente, desde que existe Twitter las personas están más conectadas con
sus familiares, compañeros de trabajo y amigos porque éstos se pueden enterar a
todo momento de lo que los demás están haciendo.
Intentando encontrarle un significado a este servicio (y habiendo pasado
largo rato desde su inauguración), me puse a buscar en la propia página
las razones de su uso.
Resulta interesante remarcar que un servicio claro, con una utilidad
claramente definida, no tendría por qué dar explicaciones de su uso.
El fenómeno ocurrido es muy curioso, y es clave en el desarrollo y éxito de
este tipo de sistemas: todos quieren ser parte de aquello utilizado por las
celebridades de la web, como por ejemplo los bloggers más famosos.
La conducta "lo quiero usar porque -
insertar nombre de blogger famoso-
lo usa" es muy común y muchos la siguen simplemente porque no se quieren quedar
afuera del fenómeno. Muchas veces, la actividad se realiza sin pensar por qué se
está haciendo.
¿Pero alguien se puso a pensar por qué está contando lo que está haciendo? O,
siendo más sincero, ¿Cuántas personas piensan que pueden estar interesadas en lo
que uno hace?
Vayamos un poco más allá, y busquemos dentro del sitio las razones por las
cuales hay que usar Twitter.
Razones para usar Twitter:
Supuestamente puedo utilizar el servicio para comentarle a mis compañeros de
trabajo que estoy llegando tarde a una reunión. También puedo utilizarlo para
avisar que monté una fiesta y que están todos invitados.
Estos usos están tomados directamente de la página y no los inventé. Los
creadores del sitio, al momento de plantear el sistema, lo hicieron en base a
esas cuestiones.
Parece interesante, ya que el servicio intenta posicionarse como una especie
de intermediario entre emisor y el receptor del mensaje. Yo, de alguna manera,
dejo de hablar directamente con las personas afectadas, y lo hago solamente con
el intermediario. Luego, el que esté interesado, no se tiene que comunicar
conmigo: sólo tiene que leer mi Twitter.
Twitter me promete estar hiper-conectado con mis amigos, y me permite saber
todo el tiempo lo que están haciendo. Pero realmente, ¿cuál es el fin de tener
que contar todo el tiempo mis actividades? ¿O de saber lo que está haciendo el
otro?
¿Cuál es la gracia de estar leyendo un e-mail y tener que escribir "Estoy
leyendo un e-mail" para que todos sepan que lo estoy haciendo?
Este tipo de conductas crean, según mi punto de vista, una especie de
dependencia ligada más a las computadoras que a otras personas. Ahora no sólo se
puede simplemente
hacer, sino que cada vez que
haces algo tienes
que estar cerca de tu computadora (o móvil, en caso de enviar SMS) para
contarlo.
¿QUE TIENE DE DIVERTIDO TWITTER ?
yo la verdad no se que es lo divertido que tiene
twitter...
por favor que alguien me diga porque la verdad yo no le veo chiste
a andar contando mi vida por internet, o tiene alguna otra cosa, que lo hace tan
"divertido" para algunos.
¿Se puede mejorar Twitter?
No me gusta criticar duramente algo solo porque sí.
Por eso mismo me puse a buscar algunas soluciones o alternativas que podrían
mejorar el servicio.
Creo que el sistema funcionaría mucho mejor si el lema fuese What are you
thinking? en vez de What are you doing?. Es mucho más
interesante, por lo menos para mí, leer pequeñas reflexiones acerca de cosas
antes que actividades diarias.