Mostrando entradas con la etiqueta Puppy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puppy. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de octubre de 2021

▷ Cómo enseñar a tu Perro o Cachorro a Hacer Sus Necesidades

Cómo enseñar a tu cachorro a hacer sus necesidades donde tú quieres cachorros y tecnologia Peru


Enseñar a un cachorro a hacer sus necesidades en un lugar concreto es fundamental para evitar problemas en el futuro. Sin embargo, muchos propietarios tenéis dudas sobre cómo conseguirlo. Aquí va una explicación sencilla para ayudaros.

Enseñar a un cachorro: ¿hasta dónde podemos exigir?

Antes de empezar con las pautas básicas, me gustaría añadir una explicación corta sobre cómo funciona la conducta de eliminación (orinar y defecar) en los cachorros:

De las 3 a las 8 semanas de vida es cuando los perros aprenden a salir del nido para hacer sus necesidades. Hasta entonces, orinan y defecan dentro y la madre ingiere los deshechos como método de limpieza y para evitar dejar rastros que puedan atraer a posibles predadores (este comportamiento es herencia del lobo).

A partir de las 8 semanas es cuando los cachorros desarrollan lo que se denomina “preferencia de sustrato”, algo que, como veréis a continuación, es muy importante.

Desarrollar una preferencia de sustrato quiere decir aprender a orinar y defecar sobre una superficie de un material concreto. Por lo tanto:

Alrededor de las 8 semanas es el momento idóneo para enseñar a un perro a hacer sus necesidades en un lugar concreto.

Los perros que no aprenden a distinguir sustratos porque no tienen oportunidad de hacerlo –por ejemplo los cachorros que venden en algunas tiendas y que se encuentran encerrados en una jaula durante la 8ª semana de vida en adelante- son perros muy problemáticos después, que orinan y defecan por todas partes sin saber distinguir qué lugares son indicados para hacerlo y cuáles no.

Ahora bien, ¿cómo enseñar a un cachorro y conseguir que esa preferencia se oriente hacia las superficies y lugares que nosotros deseamos?

 

Enseñar a un cachorro a hacer sus necesidades en un lugar concreto: pasos básicos

1- SUPERVISIÓN: Hay que acompañar al cachorro al lugar donde queremos que orine o defeque con una frecuencia que se adapte a sus necesidades. Para no ser demasiado exigentes, debemos aplicar el siguiente principio:

Se ha estudiado que un cachorro es capaz de aguantar sin orinar o defecar un número de horas igual a los meses que tiene, más una. Eso quiere decir que, para un perro de dos meses, por ejemplo, deberíamos hacer la siguiente suma:

2 meses + 1h = 3 horas

Para uno de tres:

3 meses + 1h = 4 horas

Y así sucesivamente.

¡No podemos pedir un control voluntario total hasta que el perro tiene entre cinco y seis meses!

2. ANTICIPACIÓN: Además de llevarlo a orinar y defecar cada X horas, deberemos anticiparnos. El cachorro tendrá ganas de eliminar, sobre todo:

– Después de dormir

– Después de comer

– Después de jugar

Habrá que acompañarlo al lugar adecuado tras esas tres acciones.

La idea es intentar que el cachorro se “equivoque” y elimine donde no corresponde el menor número de veces posible. Hay que conseguir que casi siempre acierte porque, cuando lo haga, recibirá un premio y eso reforzará la conducta.

3. PREMIO: Cuando el cachorro elimine en el lugar apropiado, lo premiaremos. Hay que ser efusivos: felicitémosle con caricias y verbalmente y, si queremos, añadiendo un premio comestible indicado para cachorros.

4. POR LA NOCHE: Probablemente, el cachorro no podrá aguantar toda la noche sin eliminar, así que habrá que habilitar una zona restringida con papel de diario a la que pueda acceder mientras nosotros dormimos.

Si el animal duerme en la cocina, por ejemplo, colocaremos su cama, mantita, algún juguete y lo que queramos que tenga al alcance y cubriremos el resto del suelo con papel. Poco a poco, y a medida que el perro se acostumbre a usar el diario, iremos reduciendo la superficie cubierta de periódico.

Además, durante la noche será recomendable:

– Restringir el agua (siempre que nuestro veterinario no nos indique lo contrario).

– Darle de cenar al cachorro entre tres y cinco horas antes de ir a dormir.

5. OTRAS COSAS IMPORTANTES:

Mantener una rutina: el cachorro tiene que poder preveer cuándo podrá orinar o defecar. Si le impedimos el acceso a la zona de papel de periódico, o si no lo acompañamos allí en los momentos de mayor probabilidad de eliminación, quizás opte por hacer sus necesidades en cualquier otro sitio.

NO CASTIGAR: castigando, podríamos tener luego problemas de muchos tipos (que el cachorro nos coja miedo, que se acostumbre a responder al castigo con agresividad, que entienda que no puede orinar o defecar en nuestra presencia porque le vamos a reñir y, entonces, cuando salgamos con él a la calle tampoco quiera hacerlo si estamos delante…). En cualquier caso, el castigo no es necesario. Los cachorros aprenden rápido y sólo hay que tener un poco de paciencia.

Nunca utilizar lejía y limpiar con detergentes no enzimáticos: la lejía es un detergente amoniacal (el orín contiene amoniaco) y los perros, al olerlo, pueden querer orinar encima. Si te interesa este tema no dejes de leer este artículo sobre cómo limpiar la orina de perro y eliminar el olor.(Para limpiar orina fresca, te recomendamos primero secarla con papel absorbente, y después aplicar BICARBONATO en polvo directamente en la mancha. Déjalo reposar durante 1 hora antes de quitarlo con un cepillo y recogedor que solo uses para limpiar los accidentes de tu mascota.)

Bueno, espero haber dado algunas pautas que puedan serviros si tenéis un cachorro al que enseñar. Pensad que se necesita constancia y paciencia, pero siguiendo estos consejos aprenderá con facilidad.

                                           ---------------------------------------------

 How to teach your puppy to relieve himself where you want

Teaching a puppy to relieve himself in a specific place is essential to avoid problems in the future. However, many owners have doubts about how to get it. Here is a simple explanation to help you. Teaching a puppy: how far can we demand? Before we start with the basic guidelines, I would like to add a short explanation on how the elimination behavior (urinate and defecate) works in puppies: From 3 to 8 weeks of age is when dogs learn to leave the nest to relieve themselves. Until then, they urinate and defecate inside and the mother ingests the waste as a cleaning method and to avoid leaving traces that may attract potential predators (this behavior is inherited from the wolf). From 8 weeks is when the puppies develop what is called "substrate preference", something that, as you will see below, is very important. Developing a substrate preference means learning to urinate and defecate on a surface of a particular material. Therefore: Around 8 weeks is the ideal time to teach a dog to relieve itself in a specific place. Dogs that do not learn to distinguish substrates because they do not have the opportunity to do so - for example the puppies that are sold in some stores and that are locked in a cage for the 8th week of life onwards - are very problematic dogs afterwards, who urinate and They defecate everywhere without knowing how to distinguish which places are indicated to do so and which are not. Now, how to teach a puppy and get that preference to be oriented towards the surfaces and places that we want?

Teaching a puppy to relieve himself in a specific place: basic steps 1- SUPERVISION: We must accompany the puppy to the place where we want it to urinate or defecate with a frequency that suits its needs. In order not to be too demanding, we must apply the following principle: It has been studied that a puppy is able to endure without urinating or defecating a number of hours equal to the months that he is, plus one. That means that, for a two-month-old dog, for example, we should do the following sum: 2 months + 1h = 3 hours For one of three: 3 months + 1h = 4 hours And so on. We cannot ask for a total voluntary checkup until the dog is between five and six months old! 2. ANTICIPATION: In addition to taking him to urinate and defecate every X hours, we must anticipate. The puppy will want to eliminate, especially: - After sleeping - After eating - After playing It will be necessary to accompany him to the right place after these three actions. The idea is to try to get the puppy to "make a mistake" and eliminate where it does not correspond as few times as possible. You have to get him to get it right almost always because, when he does it, he will receive a prize and that will reinforce the behavior. 3. PRIZE: When the puppy eliminates in the appropriate place, we will reward it. You have to be effusive: let's congratulate him with caresses and verbally and, if we want, adding an edible treat suitable for puppies. 4. AT NIGHT: Probably, the puppy will not be able to last all night without eliminating, so it will be necessary to enable a restricted area with newspaper that he can access while we sleep. 

If the animal sleeps in the kitchen, for example, we will place its bed, blanket, a toy and whatever we want it to have within reach and we will cover the rest of the floor with paper. Little by little, and as the dog gets used to using the newspaper, we will reduce the area covered with newspaper. In addition, during the night it will be recommended: - Restrict water (as long as our veterinarian does not tell us otherwise). - Give the puppy dinner between three and five hours before going to sleep. 5. OTHER IMPORTANT THINGS: - Maintain a routine: the puppy has to be able to foresee when he will be able to urinate or defecate. If we deny him access to the newspaper area, or if we do not accompany him there at times of greatest probability of elimination, he may choose to relieve himself elsewhere. - DO NOT PUNISH: punishing, we could later have problems of many kinds (that the puppy catches fear of us, that it gets used to responding to the punishment with aggressiveness, that it understands that it cannot urinate or defecate in our presence because we are going to scold it and, then , when we go out with him to the street, he does not want to do it if we are in front ...). In any case, punishment is not necessary. Puppies are fast learners and it just takes a little patience. - Never use bleach and clean with non-enzymatic detergents: bleach is an ammonia detergent (rust contains ammonia) and dogs, when smelling it, may want to urinate on it. If you are interested in this topic, do not forget to read this article on how to clean dog urine and eliminate the smell. (To clean fresh urine, we recommend you first dry it with absorbent paper, and then apply BICARBONATE powder directly on the stain. Let it rest for 1 hour before removing it with a brush and dustpan that you only use to clean up your pet's accidents.) Well, I hope I have given some guidelines that can help you if you have a puppy to teach. Remember that it takes perseverance and patience, but by following these tips you will learn easily. 

 

miércoles, 18 de agosto de 2021

▷ El síndrome de shaker en perros: qué es, síntomas y tratamientos

 

El síndrome de shaker en perros dog puppy can cachorros y tecnologia

Hay muchos problemas de salud diferentes que pueden provocar temblores en el cuerpo de un perro. Muchos de estos son físicos, a menudo el resultado de un problema emocional o simplemente la edad. Algunos son congénitos, lo que significa que tienen una predisposición genética a ciertos síntomas. Una causa que los dueños de perros a menudo pasamos por alto es una razón neurológica de los cambios en la movilidad. Esto se debe a que el cerebro da instrucciones incorrectas al resto del cuerpo. Incluso conociendo estas causas generales, puede ser difícil saber por qué un perro tiembla o tiene temblores, algo que podemos ver con el síndrome de shaker.

En este nuevo artículo, te contamos todo lo que sabemos sobre el síndrome de shaker en perros, una afección conocida científicamente como cerebelitis idiopática. Puesto que conocer su causa es muy difícil, nos centraremos principalmente en sus síntomas, diagnóstico y tratamiento. ¡Empezamos!

¿Qué es el síndrome de Shaker en perros?

El síndrome de shaker en perros también se conoce como síndrome de temblor generalizado (GTS) o cerebelitis idiopática. La enfermedad provoca una inflamación del cerebelo, en concreto, una parte del cerebro que controla aspectos del sistema nervioso en los perros. Más específicamente, es responsable de la coordinación de los movimientos voluntarios y las contracciones musculares.

Muchos de nosotros, como cuidadores de nuestros perros nos podemos preguntar cuál es la causa del síndrome de shaker en los perros. Se trata de una enfermedad idiopática, siendo su causa desconocida. Esto no significa que no haya una causa subyacente del síndrome de shaker, significa que aún no sabemos cuál es. Sin embargo, incluso si no se puede establecer claramente la etiología de la cerebelitis idiopática, sabemos que es un tipo de trastorno del sistema nervioso central.

El síndrome de Shaker puede afectar a ambos sexos de perros por igual, pero es más común en perros jóvenes o de mediana edad. También sabemos que los perros pequeños y los de pelaje blanco son los más afectados. Por esta razón, es posible que exista un factor genético, pero aún no sabemos con certeza cuál podría ser.

Síntomas del síndrome de Shaker en perros

La razón del nombre común de cerebelitis idiopática se debe a que su síntoma principal es el temblor del cuerpo del perro. Este temblor se presenta como un temblor ligero y generalizado en todo el cuerpo del perro.

Desafortunadamente, existen aún muchos desafíos que superar en veterinaria para diagnosticar a un perro con este síntoma, ya que no es patognomónico. Esto significa que no es un síntoma exclusivo de esta enfermedad en particular. Existen otros síndromes, trastornos y enfermedades que pueden hacer temblar todo el cuerpo de un perro. Un aspecto particular del síndrome de Shaker que puede ayudar a distinguirlo de otras enfermedades es el hecho de que el temblor generalizado no se detiene fácilmente y ocurre a diario.

Es importante diferenciar entre un temblor generalizado y otras razones por las que un perro tiembla. Los perros pueden sacudir su cuerpo involuntariamente debido a un problema médico, pero también pueden hacerlo a propósito.

Diagnóstico del síndrome de Shaker

Si crees que tu perro puede estar sufriendo este síndome, debes acudir al veterinario lo antes posible para verificar el diagnóstico. Sin embargo, dado que los síntomas son muy similares a otras afecciones que hacen que el perro tenga temblores o cambien su forma de andar, el diagnóstico no es fácil.

El diagnóstico del síndrome de Shaker en perros requiere una serie de pruebas para ser exhaustivas, que incluyen:

  • Historial médico completo.
  • Síntomas actuales.
  • Síntomas iniciales y su desarrollo en el tiempo.
  • Prueba de sangre.
  • Análisis de orina.
  • Análisis del nivel de electrolitos.
  • Muestra de LCR (Recolección de líquido cefalorraquídeo).

En base en este examen exhaustivo, el veterinario debe realizar un diagnóstico diferencial y descartar otras causas que puedan explicar los síntomas. Estos pueden incluir problemas físicos como la hipotermia en perros, o quizás una causa psicológica y emocional, como puede ser el caso de la ansiedad. En cualquier caso, el veterinario deberá observar el contexto de los temblores.

Tratamiento del síndrome de shaker en perros

A veces, el síndrome de shaker en perros puede ser un problema de salud grave para el animal. En estos casos puede ser necesario un período de hospitalización hasta que el perro estabilice varios signos vitales que podrían verse afectados. Por otro lado, el tratamiento farmacológico implica cortisonas. Estos son potentes antiinflamatorios que reducen el estado de inflamación de los tejidos cerebrales. Cabe mencionar que los corticosteroides actúan inhibiendo el sistema inmunológico, lo que se traduce en múltiples efectos secundarios.

Después de comenzar el tratamiento, el perro puede recuperarse en aproximadamente una semana, pero también puede desarrollar un estado patológico crónico.

Recuerda que el veterinario es la única persona capacitada para indicar un tratamiento específico si tu perro padece del síndrome shaker. También pueden indicarte con qué frecuencia deberá realizarse controles posteriores al inicio del tratamiento y cómo reducir progresivamente la administración de la cortisona.

Síndrome de shaker en los perros blancos

Aunque el síndrome del shaker puede afectar a muchos perros, es cierto que los perros blancos y de tamaño pequeño son los más afectados. Por esta razón, si adoptamos una raza de perro blanco pequeño o un cruce con dicha raza, debemos estar particularmente atentos a los temblores en su cuerpo. En este sentido, las razas más afectadas por el síndrome de la sacudida del perro blanco incluyen:

  • Caniche.
  • Terrier blanco de las tierras altas del oeste.
  • Bichón maltés.
  • Bichón Frisé.
  • Bichón Habanero.
  • Bichón Boloñés.

Independientemente, deberíamos llevar a cabo revisiones habituales con nuestro veterinario de confianza, pero en especial, será interesante prestar especial atención a las razas anteriores.

¿Crees que tu perro puede estar padeciendo el síndrome shaker? Visita al Veterinario y tu perro estará en las mejores manos para encontrar el mejor de los tratamientos y mejorar su salud y calidad de vida.

                           -----------------------------------------------------------------------------------

There are many different health problems that can cause tremors in a dog's body. Many of these are physical, often the result of an emotional problem or simply age. Some are congenital, which means they have a genetic predisposition to certain symptoms. One cause that we dog owners often overlook is a neurological reason for changes in mobility. This is because the brain gives incorrect instructions to the rest of the body. Even knowing these general causes, it can be difficult to know why a dog is shaking or trembling, something we can see with shaker syndrome. In this new article, we tell you everything we know about shaker syndrome in dogs, a condition scientifically known as idiopathic cerebellitis. Since knowing its cause is very difficult, we will focus mainly on its symptoms, diagnosis and treatment. We started!  


What is Shaker syndrome in dogs?

 Shaker syndrome in dogs is also known as generalized tremor syndrome (GTS) or idiopathic cerebellitis. The disease causes inflammation of the cerebellum, specifically, a part of the brain that controls aspects of the nervous system in dogs. More specifically, it is responsible for the coordination of voluntary movements and muscle contractions. Many of us, as caregivers of our dogs, may wonder what causes shaker syndrome in dogs. It is an idiopathic disease, its cause being unknown. This does not mean that there is no underlying cause of shaker syndrome, it means that we do not know what it is yet. However, even if the etiology of idiopathic cerebellitis cannot be clearly established, we know that it is a type of central nervous system disorder. Shaker syndrome can affect both sexes of dogs equally, but it is more common in young or middle-aged dogs. We also know that small dogs and those with white fur are the most affected. For this reason, it is possible that a genetic factor exists, but we are not yet sure what it could be.

Symptoms of Shaker syndrome in dogs

 The reason for the common name of idiopathic cerebellitis is because its main symptom is the trembling of the dog's body. This tremor appears as a slight and generalized tremor throughout the dog's body. Unfortunately, there are still many veterinary challenges to overcome in diagnosing a dog with this symptom, as it is not pathognomonic. This means that it is not an exclusive symptom of this particular disease. There are other syndromes, disorders, and diseases that can make a dog's entire body shake. One particular aspect of Shaker syndrome that can help distinguish it from other diseases is the fact that generalized tremor does not stop easily and occurs on a daily basis. It is important to differentiate between a generalized shaking and other reasons why a dog is shaking. Dogs may shake their body involuntarily due to a medical problem, but they can also do it on purpose.  


Diagnosis of Shaker syndrome 

If you think your dog may be suffering from this syndrome, you should go to the vet as soon as possible to verify the diagnosis. However, since the symptoms are very similar to other conditions that cause the dog to tremble or change his gait, the diagnosis is not easy. Diagnosing Shaker syndrome in dogs requires a number of tests to be comprehensive, including: Complete medical history. Current symptoms. Initial symptoms and their development over time. Blood test. Urine analysis. Electrolyte level analysis. CSF sample (Cerebrospinal fluid collection). Based on this thorough examination, the veterinarian must make a differential diagnosis and rule out other causes that may explain the symptoms. These can include physical problems such as hypothermia in dogs, or perhaps a psychological and emotional cause, such as anxiety. In either case, the vet will need to observe the context of the tremors.

Treatment of shaker syndrome in dogs 

Sometimes shaker syndrome in dogs can be a serious health problem for the animal. In these cases a period of hospitalization may be necessary until the dog stabilizes various vital signs that could be affected. On the other hand, drug treatment involves cortisones. These are powerful anti-inflammatories that reduce the state of inflammation of brain tissues. It is worth mentioning that corticosteroids act by inhibiting the immune system, which results in multiple side effects. After starting treatment, the dog can recover in about a week, but it can also develop a chronic disease state. Remember that the vet is the only person trained to indicate a specific treatment if your dog suffers from shaker syndrome. They can also tell you how often to have post-treatment checkups and how to progressively reduce cortisone administration.  

Shaker syndrome in white dogs 

 Although shaker syndrome can affect many dogs, it is true that small and white dogs are the most affected. For this reason, if we adopt a breed of small white dog or a cross with said breed, we must be particularly attentive to the tremors in its body. In this regard, the breeds most affected by white dog shake syndrome include: Poodle. West Highland White Terrier. Maltese Bichon. Bichon Frize. Havanese. Bichon Bolognese. Regardless, we should carry out regular reviews with our trusted veterinarian, but especially, it will be interesting to pay special attention to the previous breeds. Do you think your dog may be suffering from shaker syndrome? Visit the Veterinarian and your dog will be in the best hands to find the best treatment and improve his health and quality of life.  

 

viernes, 4 de junio de 2021

▷ Por que mi perro tiene Dificultad para caminar ó no puede caminar

 Existen diversos factores por los que un perro puede tener problemas para caminar. A la hora de valorar una patología, debemos tener en cuenta, entre otras cosas, la edad del animal, ya que en algunas ocasiones, como en los perros ancianos, la razón principal puede ser la propia edad. Pero, ¿qué otras causas puede haber?

dog perro mayor dificultad caminar Dudu cachorros y tecnologia shurkonrad

 

Causas de los problemas para caminar

En función del ritmo de vida que lleve nuestro perro, es posible que experimente algunos días dolores localizados. Tal y como nos sucede a las personas, el exceso de ejercicio puede ocasionar cansancio y debilidad. Esto hará que tengamos problemas para caminar.

Sin embargo, cuando los dolores se prolongan en el tiempo y la duración superar el par de días, nos conviene acudir al veterinario. Allí harán una valoración y procederán con el diagnóstico. Algunas de las causas más comunes por las que aparecen los problemas para caminar son las siguientes.

 

Lesiones

Además de una fractura no visible o un desgarro en los tendones, los problemas para caminar pueden deberse también a una lesión en la espalda o en la médula espinal. Esta suele aparecer por un traumatismo, un derrame cerebral o por daños en los discos.

Cuando la médula espinal o la columna de un perro se encuentra inflamada o con alguna lesión, las patas traseras pueden mostrar signos de debilidad o inestabilidad. Esto le provocará irremediablemente problemas para caminar. Si nuestro perro no ha sufrido ningún accidente pero se encuentra en esta situación, debemos acudir al veterinario lo antes posible.

Mielopatía degenerativa

Esta enfermedad es otra de las causas por las que un perro puede tener problemas para caminar. En especial en los perros adultos, las fibras que envían las señales al cerebro para la movilidad de las patas se van destruyendo. La causa es el propio deterioro de la médula espinal.

Los perros que padecen de mielopatía no experimentan dolor, pero la enfermedad afecta directamente a la movilidad. Las patas pierden fuerza y el animal no es capaz de caminar con normalidad ni de permanecer de pie por mucho tiempo. En la actualidad no existe cura para esta enfermedad, pero la fisioterapia y la medicina holística pueden aliviar la sintomatología.

Diabetes

Las hembras tienen más tendencia a sufrir diabetes, que también puede ocasionar problemas para caminar. Aunque algunas razas como los Golden, los Pastores alemanes o los Schnauzer son más propensos, puede afectar a cualquiera.

Para evitar la diabetes es conveniente no darle a los perros alimentos ricos en azúcares. Dado que son capaces de comerse cualquier cosa, es muy frecuente que muchos dueños compartan su comida. Pero no hay que olvidar que algunos alimentos aparentemente inofensivos y que además les gustan son tóxicos para ellos. Para determinar si la diabetes es la causa de los problemas para caminar basta una analítica.

Artrosis

La artritis y la artrosis son otras de las causas por las que los perros pueden tener problemas para caminar. Los perros adultos y de razas grandes suelen ser quienes más padecen de esta enfermedad. Suele afectar a las articulaciones de la cadera y de la rodilla, deteriorando las amortiguaciones y causando dolor.

Algunos medicamentos además de la fisioterapia pueden aliviar los síntomas. Así, nuestro amigo podrá mantener una calidad de vida óptima y reducir sus problemas para caminar.

Las causas de los problemas para caminar son amplias y variadas. En cualquier caso, si observamos que nuestro perro pasa más de dos días sin poder moverse con normalidad, lo más recomendable es acudir al veterinario. Cuanto antes detectemos el problema, antes podremos solucionarlo.

ENTRA ------>    (ver articulo silla de rueda para perros, armalo tú mismo

------------------------------------------------------------------------

There are several factors why a dog may have trouble walking. When assessing a pathology, we must take into account, among other things, the age of the animal, since on some occasions, as in elderly dogs, the main reason may be its own age. But what other causes can there be?

Causes of walking problems

Depending on the rhythm of life our dog leads, it is possible that he may experience localized pain for a few days. Just like people, too much exercise can cause tiredness and weakness. This will cause us to have trouble walking.

However, when the pains last over time and the duration exceeds a couple of days, we should go to the vet. There they will make an assessment and proceed with the diagnosis. Some of the most common causes of walking problems are as follows. 

Injuries

In addition to an invisible fracture or tear in the tendons, problems with walking can also be caused by an injury to the back or spinal cord. This usually appears due to trauma, a stroke or damage to the discs.

When a dog's spinal cord or spine is inflamed or injured, the hind legs may show signs of weakness or instability. This will inevitably cause problems walking. If our dog has not suffered an accident but is in this situation, we must go to the vet as soon as possible.

 Degenerative myelopathy

This disease is another reason why a dog may have trouble walking. Especially in adult dogs, the fibers that send the signals to the brain for the mobility of the legs are gradually destroyed. The cause is the deterioration of the spinal cord itself.

Dogs with myelopathy do not experience pain, but the disease directly affects mobility. The legs lose strength and the animal is not able to walk normally or to remain standing for long. Currently there is no cure for this disease, but physical therapy and holistic medicine can alleviate the symptoms.

 Diabetes

Females are more prone to diabetes, which can also cause walking problems. Although some breeds such as Golden, German Shepherds or Schnauzers are more prone, it can affect anyone.

To avoid diabetes, it is advisable not to give dogs foods rich in sugars. Since they are capable of eating anything, it is very common for many owners to share their food. But do not forget that some seemingly harmless foods that they also like are toxic to them. To determine if diabetes is the cause of walking problems, an analysis is enough.

 Arthritis

Arthritis and osteoarthritis are other reasons why dogs can have trouble walking. Adult and large breed dogs are usually the ones who suffer the most from this disease. It usually affects the hip and knee joints, impairing shock absorption and causing pain.

Some medications in addition to physical therapy can relieve symptoms. Thus, our friend will be able to maintain an optimal quality of life and reduce his walking problems.
The causes of walking problems are wide and varied. In any case, if we observe that our dog spends more than two days without being able to move normally, it is best to go to the vet. The sooner we detect the problem, the sooner we can fix it.

ENTER------>    (see article wheelchair for dogs, build it yourself )

 

viernes, 5 de febrero de 2021

▷ El conmovedor adiós de una perrita y su cachorro que fue adoptado

Dicen que las despedidas son tristes y el que haya pasado por eso seguramente podrá confirmarlo. Los animales también sienten dolor ante un último adiós y al leer la siguiente historia lo comprobarás. Se trata de una perrita de China que protagonizó uno de los momentos más conmovedores en toda la Internet al despedirse de su cachorro que acababa de ser adoptado por una noble mujer. El video difundido ha tocado las fibras más sensibles de los internautas.

 

cachorro puppy dog adoptado despedida shurkonrad cachorros y tecnologia 1

En la publicación podemos apreciar que en el momento en que una mujer carga al cachorro y se lo lleva hacia donde estaba su motocicleta, la perrita observaba todo, desde una cierta distancia.

Al entender que ya no volverá a ver a su hijo, la perrita se acercó a la mujer, con la esperanza de que ella le permita despedirse de su cachorro, acto que eventualmente pudo realizar.

 

cachorro puppy dog adoptado despedida shurkonrad cachorros y tecnologia 2

Parecía que la perrita quería llorar por todo lo que ocurría. Cuando tuvo a su hijo justo al frente, ella estiró su cabeza para sentir a su cachorro y mostrarle lo mucho que lo ama. Luego de ello, se dio media vuelta y se marchó.

La perrita no podía soportar tanto el dolor y por eso decidió irse. Solo volteó una vez como para darle el último adiós a su cachorro, esperando que su nueva familia le brinde todo el cariño y atención que necesita. Las imágenes de aquel momento conmovieron a miles de usuarios que viven en Estados Unidos, México y España.

cachorro puppy dog adoptado despedida shurkonrad cachorros y tecnologia 3


cachorro puppy dog adoptado despedida shurkonrad cachorros y tecnologia 4

cachorro puppy dog adoptado despedida shurkonrad cachorros y tecnologia 5



                               -------------------------------------------------------------------------


The touching goodbye of a dog and her puppy that was adopted

They say goodbyes are sad and whoever has gone through that can surely confirm it. Animals also feel pain before one last goodbye and by reading the following story you will see it. It is about a dog from China who starred in one of the most moving moments on the entire Internet when she said goodbye to her puppy that had just been adopted by a noble woman. The broadcast video has touched the most sensitive fibers of Internet users.


In the publication we can see that the moment a woman carries the puppy and takes it to where her motorcycle was, the dog observed everything from a certain distance. 

 Understanding that she will no longer see her son, the dog approached the woman, hoping that she would allow him to say goodbye to her puppy, an act that she was eventually able to perform.

It seemed that the dog wanted to cry for everything that happened. When she had her son right in front of her, she stretched her head to feel her cub and show him how much she loves him. After that, she turned and left. 

The dog could not bear the pain so much and that's why she decided to leave. She only turned once as if to say goodbye to her puppy, hoping that her new family will give her all the love and attention she needs. The images of that moment moved thousands of users living in the United States, Mexico and Spain. 

sábado, 16 de enero de 2021

▷ Apple patenta una chaqueta para ciegos pero siempre un PERRO sera el mejor guia

apple patenta chaqueta ciegos que elimina perro guia CACHORROS Y TECNOLOGIA 2021

Apple está trabajando en una colección de ropa inteligente. En este caso, os hablaremos de la chaqueta que patentó la semana pasada en la Oficina de Patentes de EEUU para ciegos que elimina el bastón y el perro guía, gracias a la IA y los sensores. Con la ayuda de cámaras, sensores, NFC, Bluetooth, y la IA que reconoce objetos, un invidente puede moverse por la casa o andar por la calle sin necesidad de usar un bastón o un perro guía.

Leer más: https://top10games.es/hardware/apple-patenta-una-chaqueta-para-ciegos/
Apple está trabajando en una colección de ropa inteligente. En este caso, os hablaremos de la chaqueta que patentó la semana pasada en la Oficina de Patentes de EEUU para ciegos que elimina el bastón y el perro guía, gracias a la IA y los sensores. Con la ayuda de cámaras, sensores, NFC, Bluetooth, y la IA que reconoce objetos, un invidente puede moverse por la casa o andar por la calle sin necesidad de usar un bastón o un perro guía.

Leer más: https://top10games.es/hardware/apple-patenta-una-chaqueta-para-ciegos

La compañía americana Apple está trabajando en una colección de ropa inteligente para auxiliar a personas que son ciegos o que tienen un visión dañada. Se dice que la patente ya fue registrada la semana pasada en la Oficina de Patentes de los Estados Unidos. El creador es conocido como Chananiel Weinraub de Israel.

Chaqueta inteligente para ciegos

Se trata de una chaqueta que elimina el bastón y el perro guía, gracias al soporte que brinda la inteligencia artificial y los sensores. Con la ayuda de cámaras, sensores, NFC (comunicación de campo, por sus siglas en inglés), bluetooth, y la IA (inteligencia artificial, por sus siglas en inglés) que reconoce objetos, un invidente podrá moverse por su casa o andar por la calle sin necesidad de usar el clásico bastón, o un perro guía.

La patente utilizará diferentes dispositivos de la empresa como lo son sus celulares, tabletas y relojes, para intercambiar datos.

¿Cómo funciona esta chaqueta?

La prenda se compone de distintos dispositivos que se pueden combinar de diferentes formas según las limitaciones visuales y sonoras que sufran las personas con ceguera. Esto quiere decir, que los gadgets estarán en función de que la persona sea ciega, tenga poca visión, sea sorda o muda, o solo padezca una de estas carencias.

La chaqueta cuenta con una cámara frontal, y tejido táctil en la parte trasera.

 

apple patenta chaqueta ciegos que elimina perro guia CACHORROS Y TECNOLOGIA *

 


Hasta el momento, la patente no ha dejado claro para qué sirve el tejido táctil de la espalda, pero entre otras cosas detecta si la persona que ofrece ayuda usa la mano izquierda o derecha, o tiene una mano grande o pequeña. Además, con el uso de la inteligencia artificial podrán saber si es hombre, niño o mujer. Esta superficie también sirve para recibir y enviar datos.

Este tipo de prenda se complementa con un dispositivo cilíndrico que sustituye al bastón y al perro guía, el cual cuenta con cámaras en la parte frontal y trasera, y con una superficie táctil y rugosa.

 

apple patenta chaqueta ciegos que elimina perro guia 1  cachorros y tecnologia


Los equipos electrónicos de la marca podrán brindar mapas si la persona no es completamente ciega, o ayuda mediante la voz. Las cámaras están dotadas de inteligencia artificial, así que detectan objetos y distancias. Usando la voz o los paneles táctiles describen los objetos que hay delante, lo que miden, y la distancia.

La cámara detecta si los semáforos están en rojo o verde, y lo comunica a los sensores de la chaqueta. El dispositivo cilíndrico también detecta la distancia al semáforo, y la presencia de automóviles. En casa, este artefacto ayudará a crear mapas del hogar que se actualizarán en tiempo real en los sensores que lleva encima la persona invidente.

 

apple patenta chaqueta ciegos que elimina perroguia *

                  ---------------------------------------------------------------------------------------------


The American company Apple is working on a collection of smart clothing to help people who are blind or have impaired vision. The patent is said to have already been filed last week with the United States Patent Office. The creator is known as Chananiel Weinraub from Israel.

 Smart jacket for the blind

 It is a jacket that eliminates the cane and the guide dog, thanks to the support provided by artificial intelligence and sensors. With the help of cameras, sensors, NFC (field communication), bluetooth, and AI (artificial intelligence) that recognizes objects, a blind person will be able to move around their house or walk around the street without using the classic cane, or a guide dog. The patent will use different devices of the company such as its cell phones, tablets and watches, to exchange data.

 How does this jacket work? 

 The garment is made up of different devices that can be combined in different ways depending on the visual and sound limitations suffered by people with blindness. This means that the gadgets will depend on whether the person is blind, has little vision, is deaf or dumb, or only suffers from one of these deficiencies. The jacket has a front camera, and tactile fabric on the back.

So far, the patent has not made clear what the tactile back tissue is for, but among other things it detects whether the person offering help uses the left or right hand, or has a large or small hand. In addition, with the use of artificial intelligence they will be able to know if it is a man, a child or a woman. This surface also serves to receive and send data.

  This type of garment is complemented by a cylindrical device that replaces the cane and the guide dog, which has cameras on the front and back, and a rough, tactile surface.

 

The brand's electronic equipment will be able to provide maps if the person is not completely blind, or help by voice. The cameras are equipped with artificial intelligence, so they detect objects and distances. Using voice or touch panels they describe the objects in front of them, what they measure, and the distance. 

 The camera detects whether the traffic lights are red or green, and communicates this to the jacket's sensors. The cylindrical device also detects the distance to the traffic light, and the presence of cars. At home, this device will help create maps of the home that will be updated in real time on the sensors worn by the blind person. 

Apple está trabajando en una colección de ropa inteligente. En este caso, os hablaremos de la chaqueta que patentó la semana pasada en la Oficina de Patentes de EEUU para ciegos que elimina el bastón y el perro guía, gracias a la IA y los sensores. Con la ayuda de cámaras, sensores, NFC, Bluetooth, y la IA que reconoce objetos, un invidente puede moverse por la casa o andar por la calle sin necesidad de usar un bastón o un perro guía.

Leer más: https://top10games.es/hardware/apple-patenta-una-chaqueta-para-ciegos/
Apple está trabajando en una colección de ropa inteligente. En este caso, os hablaremos de la chaqueta que patentó la semana pasada en la Oficina de Patentes de EEUU para ciegos que elimina el bastón y el perro guía, gracias a la IA y los sensores. Con la ayuda de cámaras, sensores, NFC, Bluetooth, y la IA que reconoce objetos, un invidente puede moverse por la casa o andar por la calle sin necesidad de usar un bastón o un perro guía.

Leer más: https://top10games.es/hardware/apple-patenta-una-chaqueta-para-ciegos/
Apple está trabajando en una colección de ropa inteligente. En este caso, os hablaremos de la chaqueta que patentó la semana pasada en la Oficina de Patentes de EEUU para ciegos que elimina el bastón y el perro guía, gracias a la IA y los sensores. Con la ayuda de cámaras, sensores, NFC, Bluetooth, y la IA que reconoce objetos, un invidente puede moverse por la casa o andar por la calle sin necesidad de usar un bastón o un perro guía.

Leer más: https://top10games.es/hardware/apple-patenta-una-chaqueta-para-ciegos/
Apple está trabajando en una colección de ropa inteligente. En este caso, os hablaremos de la chaqueta que patentó la semana pasada en la Oficina de Patentes de EEUU para ciegos que elimina el bastón y el perro guía, gracias a la IA y los sensores. Con la ayuda de cámaras, sensores, NFC, Bluetooth, y la IA que reconoce objetos, un invidente puede moverse por la casa o andar por la calle sin necesidad de usar un bastón o un perro guía.

Leer más: https://top10games.es/hardware/apple-patenta-una-chaqueta-para-ciegos/
Apple está trabajando en una colección de ropa inteligente. En este caso, os hablaremos de la chaqueta que patentó la semana pasada en la Oficina de Patentes de EEUU para ciegos que elimina el bastón y el perro guía, gracias a la IA y los sensores. Con la ayuda de cámaras, sensores, NFC, Bluetooth, y la IA que reconoce objetos, un invidente puede moverse por la casa o andar por la calle sin necesidad de usar un bastón o un perro guía.

Leer más: https://top10games.es/hardware/apple-patenta-una-chaqueta-para-ciegos/
Apple está trabajando en una colección de ropa inteligente. En este caso, os hablaremos de la chaqueta que patentó la semana pasada en la Oficina de Patentes de EEUU para ciegos que elimina el bastón y el perro guía, gracias a la IA y los sensores. Con la ayuda de cámaras, sensores, NFC, Bluetooth, y la IA que reconoce objetos, un invidente puede moverse por la casa o andar por la calle sin necesidad de usar un bastón o un perro guía.

Leer más: https://top10games.es/hardware/apple-patenta-una-chaqueta-para-ciegos/
Apple está trabajando en una colección de ropa inteligente. En este caso, os hablaremos de la chaqueta que patentó la semana pasada en la Oficina de Patentes de EEUU para ciegos que elimina el bastón y el perro guía, gracias a la IA y los sensores. Con la ayuda de cámaras, sensores, NFC, Bluetooth, y la IA que reconoce objetos, un invidente puede moverse por la casa o andar por la calle sin necesidad de usar un bastón o un perro guía.

Leer más: https://top10games.es/hardware/apple-patenta-una-chaqueta-para-ciegos/