Cada año los lesionados por el uso de pirotecnia son una contante en las
fiestas de fin de año. A eso se suma, las complicaciones que les trae a
las mascotas que se asustan y enteran en un estado de ansiad por el
ruido. Luego de cada fiesta de fin de año es común encontrar perros
perdidos por causa de los ruidos.
Por eso no sumamos a la campaña propuesta por distintas organizaciones
para evitar esto males de fin de año. Por una noche de paz: NO uses
pirotecnia en las fiestas.
Atropellan a su amigo y no lo abandona ni después de muerto, todos sus esfuerzos existen para reanimarlo. Después los llamaremos "animales" y muestran comportamientos más cívicos y naturales que algunos humanos.
Puede que los teléfonos inteligentes que se encuentran en
el mercado sean el último grito en tecnología, pero al parecer no
funcionan tan bien como los teléfonos móviles más básicos de hace una
década.
Esa es la conclusión a la que llegó un estudio llevado por Ofcom, el regulador británico de la industria de la telefonía móvil.
La investigación halló que los celulares sin lujos del pasado proporcionan un mejor rendimiento de la señal para hacer llamadas y enviar mensajes de texto que los smartphones modernos vendidos por compañías como Apple y Samsung.
Las pruebas realizadas en condiciones de laboratorio mostraron que a pesar de contar con las últimas tecnologías, los teléfonos inteligentes no son tan buenos en la captación de señales débiles como los dispositivos más baratos.
Vidrio y metal
La investigación de Ofcom también encontró que algunos smartphones probados requieren un mínimo de señal 10 veces más fuerte para hacer o recibir llamadas.
En promedio, los teléfonos inteligentes examinados requieren una señal por lo menos siete veces más fuerte que uno básico en la red 2G.
El peor smartphone
en la red 3G requiere una señal que es nueve veces más fuerte que el
nivel mínimo recomendado por la GSMA, el cuerpo de normas para la
industria móvil.
En la red 4G, el peor teléfono inteligente requiere siete veces la potencia de la señal recomendada para el envío de datos.
Los hallazgos de Ofcom apoyan las afirmaciones de que el
vidrio y el metal usado en teléfonos inteligentes, en comparación con
el plástico utilizado en los móviles más baratos, son responsables por la interrupción de las llamadas.
También
proporciona una clara evidencia del papel que juegan los teléfonos en
la cobertura de la señal, junto a la inversión en infraestructura que se
requiere para mejorar la cobertura a nivel nacional, especialmente en
las zonas rurales donde los postes tienden a ser más separados y
proporcionan una señal más débil.
De acuerdo con la investigación,
que será utilizada para crear mapas detallados de cobertura de móviles,
incluso la mano que se utiliza para realizar una llamada puede afectar a
las posibilidades de que una llamada se corte debido a la posición de
la antena y si está tapada por los dedos del usuario. Podría interesarte:
Iphone 6 plus
A
pesar de que se presenta en un tamaño más grande del que nos tiene
acostumbrado Apple, el Iphone 6 plus lo contrario con su elegante y
delgado diseño. Cuenta con una cámara que permite grabar videos en HD,
así como una cámara lenta y una rápida.
Esto sin contar la
impecable unión del cristal y el metal, creando una superficie continua
que lo hace más agradable al tacto y a la vista.
ONE - M8
A primera vista resalta el elegante
pulido de metal del cual esta cubierto, formando un sola pieza curva que
se adapta a la mano de la persona y le proporciona una mayor comodidad.
Además te mantiene informado sobre las últimas noticias, los resultados
deportivos y todo lo relacionado con las redes sociales, de igual
manera cuenta con diversas funciones para la edición de fotografías para
crear bellas imágenes.
Ofcom se negó a identificar a los teléfonos inteligentes
utilizados en la investigación, alegando que no probó suficientes
teléfonos para hacer comparaciones entre marcas.